ESPECIES ENDÉMICAS Y SU CONSERVACION


En la Región de ANTIOQUIA hay registros de las siguientes Especies de Aves Endémicas:

-El Arriero Antioqueño, un pequeño pájaro que solo se ha visto en cercanías a Anorí, en donde se documentó su presencia hacia 1999.


-El Colibrí Alirrufo

-El Paujil Piquiazul (Crax alberti) 

-Torito Dorsiblanco (Capito hypoleucus) 


-Carpintero Bonito (Melanerpes pulcher) 


-Atrapamoscas Antioqueño (Phylloscartes lanyoni) 


-Habia Ceniza (Habia gutturalis) 


-El Cucarachero Paisa Antioqueño, es del género Thryophilus y el del cucharacherito común es Troglodytes. El común tiene de todo menos arraigo paisa, es un cosmopolita.




Otros vertebrados Endémicos presentes en el área son:



-El Tití Gris (Saguinus leucopus) 
-Mono Araña o Marimonda (Ateles hybridus)






Los peces: 



-Pataló (Ichthyoelephas longirostris) 
-Bocachico (Prochilodus magdalenae).






En la flora se conocen cerca de 40 Especies Endémicas exclusivas de esta región o que, como máximo, se extienden a otras regiones vecinas del departamento de Antioquia, sin que haya registros de otras áreas del país. 

Entre estas Especies Endémicas se cuentan árboles como: 

-El Yumbé (Caryodaphnopsis cogolloi) 


-Laureles (Licaria clarensis, Rhodostemonodaphne antioquensis) 


-Mamoncillo Silvestre (Melicoccus antioquensis)







Orquídeas



-Epidendrum Mutisii 


-Masdevallia Pescadoensis.






Hierbas con hermosas flores



-La Pitcairnia Fluvialis

-Cremospermopsis Parviflora 

-Gasteranthus Anomalus 


-Nautilocalyx Antioquensis 


-Nautilocalyx Bracteatus




0 comentarios: